EL BBVA OPEN REIVINDICA LA SOSTENIBILIDAD EN SU JORNADA SOBRE SUS RAÍCES EN EVENTOS DEPORTIVOS – BBVA Open Internacional de Valencia

El BBVA Open Internacional de Valencia ha celebrado por tercer año consecutivo su jornada sobre sostenibilidad, en una charla coloquio que ha hablado sobre sus raíces en los eventos deportivos.

El director ejecutivo de Tennium, Joaquín Ríos, ha abierto los parlamentos poniendo en valor que el certamen fue el primero del mundo en compensar la huella de carbono producida y señalando cómo se afrontan en este sentido las próximas ediciones.

Desde BBVA, Luis Foix recordó que la entidad ‘la tiene entre sus seis prioridades estratégicas, con foco en la inclusión y en la parte climática, por lo que unirnos a un trofeo de estas características va en absoluta sintonía con nuestra visión a largo plazo’.

Juan Luis Pozo Calderón, Director de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium, presentó los resultados del proyecto HortGO2, del que señaló ‘la intención de ayudar a que la agricultura de cercanía sea sostenible y viable en el tiempo, actuando además en el territorio donde se produce esa contaminación contra la que luchamos a diario’.

Él mismo sería el encargado de conversar con los tres invitados al debate. Anabel Medina, la directora del torneo; Miguel Selvi, presidente del Sporting Club de Tenis y José Miñano, gerente de Volvo Vedat.

La valenciana señaló cómo buscan inspirar a través del deporte a las empresas actuales y nacientes para nacer o crecer de manera sostenible. El segundo recordaría cómo la instalación no solo dispone ya de placas fotovoltaicas, sino que riega las pistas con agua reciclada y no potable. Por último, Miñano explicó los pasos de la firma de automóviles para aterrizar la estrategia global a acciones locales.