El BBVA Open Internacional de Valencia nació para convertirse en uno de los torneos de referencia en España, pero también para promover las oportunidades a tenistas jóvenes.
Asimismo, su directora Anabel Medina buscó desde los inicios del certamen la posibilidad de dar visibilidad a jugadoras de la Comunidad Valenciana, tal como ya ha ocurrido en años anteriores.
La edición actual ha contado por primera vez en su historia con cinco jugadoras de la región, cuatro de las cuales accedían directamente al cuadro principal, debutando hoy la quinta de ellas, Lucía Cortez, que no ha podido superar la fase previa al ceder por 6-3 y 6-1 ante Lea Boskovic en la primera ronda de la qualy, y por tanto serán cuatro las jugadoras valencianas que accederán al cuadro principal del torneo.
En el sorteo de mañana Ángela Fita, Leyre Romero, Charo Esquiva y Sara Sorribes conocerán sus rivales.
En caso de poder avanzar en las eliminatorias, podrían efectuarse hipotéticos cruces con dos veteranas del torneo, puesto que Ángela Fita y Leyre Romero cumplen en 2023 su tercera participación.
Junto a ellas, la novedad para este año la constituirá Charo Esquiva, quien ha recibido una wild card tras proclamarse campeona de España Infantil, vencedora del ITF Junior de Valencia y ser la única española clasificada para Roland Garros Junior en 2023 con tan solo 15 años.
ACERCA DEL BBVA OPEN INTERNACIONAL DE VALENCIA
El Torneo BBVA Open Internacional Valencia, de la mano de Anabel Medina y Tennium, albergará en el Sporting Club de Tenis un trofeo con premios de hasta 125.000$ para sus participantes, consolidándose como el único torneo WTA de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español.
Su creadora y directora trabajará un año más junto a una de las mayores empresas deportivas de Europa, organizadora de certámenes como el Trofeo Conde de Godó en Barcelona, el ATP Argentina Open en Buenos Aires, el European Open en Bélgica, las finales de la Copa Davis 2023 en Valencia y Málaga y la Hopman Cup.
Esta nueva sinergia, unida al apoyo como patrocinador principal de BBVA, certifica la intención ya presentada en la edición de 2022 de crecer como torneo WTA y poder reunir en la capital del Turia a algunas de las mejores jugadoras del circuito internacional.
El certamen cuenta con el apoyo de BBVA, Generalitat Valenciana, Diputació de València, Ajuntament de València, RFET, Volvo, Dacsa, Abenet, Melt Group, Glasol Heladerías, Teika, Beronia, Ysabel Mora, Sanitas, La Salud, Mesnet, Dunlop, Turia, Global Omnium, Sporting Club de Tenis Valencia, Tennium y Megatenis.
Las entradas están disponibles en la web oficial https://openinternacionalvalencia.com/ y los aficionados que estén presentes en el torneo podrán adquirir localidades para la Copa Davis en taquilla con un 10% de descuento.