El Torneo BBVA Open Internacional Valencia, de la mano de Anabel Medina y Tennium, traerá el mejor tenis femenino a la capital del Turia, que del 4 al 12 de junio de 2022 albergará en el Sporting Club de Tenis un trofeo con premios de hasta 115.000$ para sus participantes, convirtiéndose en el primer torneo WTA125 de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español.
Esta nueva sinergia, unida al apoyo como patrocinador principal de BBVA, certifica la intención ya presentada en la edición de 2021 de crecer de manera continua pero sostenible y poder reunir en la capital del Turia a algunas de las mejores jugadoras del circuito internacional.
El certamen basa su filosofía en valores como la integración, con exhibiciones previstas para jugadores ciegos, la puesta en valor del talento femenino y la sostenibilidad.
Este último será precisamente uno de los aspectos con los que, en colaboración con su patrocinador principal, lo convertirá en el primer trofeo del calendario en compensar la totalidad de su huella de carbono. Global Omnium y Climate Trade serán las dos empresas que, juntamente con la organización y a través de BBVA, establecerán un hito en el circuito WTA.
Esta iniciativa se integra, además, en la Misión Climática de la ciudad para 2030, donde acaba de ser escogida por la Unión Europea como una de las 100 urbes que busquen liderar la descarbonización en la próxima década.
El director de la Territorial Este de BBVA, David Conde, recordó que la entidad ‘es un banco orientado al propósito de poner al alcance de todos, las oportunidades de esta nueva era. Y nuestro compromiso con la sostenibilidad es posiblemente una de las formas más claras de materializar este objetivo. Nuestro compromiso 2025 para contribuir a los retos derivados del Acuerdo de París está más vigente que nunca y no solo se refleja en nuestros procesos internos y externos sino también en iniciativas como estas’.
Juan Luis Pozo, director de sostenibilidad corporativa de Global Omnium, añadió que ‘Valencia fue la primera ciudad del mundo en certificar su huella de carbono y una de las iniciativas que se adhiere a esta acción es la del BBVA Open Internacional de Valencia.
Por su parte, el CEO de Climate Trade Francisco Benedito explicó que el de la capital del Turia ‘se une a otros proyectos que ya lideramos en países como Brasil donde estamos ayudando a que familias enteras puedan vivir en base a reciclar residuos’.
Las entradas para el evento ya pueden adquirirse a través de la web www.openinternacionalvalencia.com.
El BBVA Open Internacional de Valencia contará de nuevo con el apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Valencia, Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia, junto con entidades privadas como la Fundación Trinidad Alfonso, Volvo, Grupo Danone, Dacsa, Global Omnium, Melt Group, Abenet Soluciones, Climate Trade, Glasol, ESIC, Vegamar, Dunlop y RFET entre otros.